APRENDE MÁS RÁPIDO DE LO QUE CANTA UN GALLO...!!!!
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() APRENDE MÁS RÁPIDO DE LO QUE CANTA UN GALLO...!!!
CURSO DE FRANCÉS EN LINEA
![]() ¡¡¡ BIENVENIDOS !!! En esta página podras aprender fracés de una manera fácil y eficaz. No te costará trabajo ya que trabajaremos de forma colavorativa, daras tu mejor esfuerzo, y nosotros te daremos las herramientas y conocimientos necesarios para que tu avance en la lengua extranjera sea exepcional y los resultados que obtendras en cuanto a aprendizaje seran magnificos e inesperados. QUEDARAS COMPLETAMENTE SATISFECHO, CONTENTO Y FELIZ CON LOS RESULTADOS...!!! ![]() ![]() HISTORIA DE FRANCIA
Francia es uno de los estados más antiguos de Europa, aunque Francia sólo aparece con tal nombre a partir de la Edad Media en una fecha difícil de precisar de manera irrefutable. Se reconoce cabalmente a la Galia como antecedente histórico de Francia, si bien la Galia ocupaba una superficie europea ligeramente más extensa que la Francia actual. En las guerras hegemónicas europeas Francia intentó imponerse varias veces y por ello en distintas épocas hubo de enfrentarse a casi toda Europa (por separado, o junta como contrapeso al expansionismo francés). Así sucedió con Carlomagno (Carlos I, "El Magno") en el siglo IX, Luis XIV ("El Rey Sol") en el siglo XVII, y Napoleón I Bonaparte (Napoleón "El Grande") en el siglo XIX. Prehistoria:Existen importantes restos del paleolítico inferior en el río Somme y los Pirineos tradicionales (Hombre de Neandertal), así como en La Chapelle-aux-Saints, Le Moustier y La Ferrasie. Del paleolítico superior hay abundantes vestigios de los hombres de Cro-Magnon, Grimaldi y Chancelade, datados en unos 25.000 años de antigüedad, los cuales están ubicados en el valle de Dordoña.[1] Entre las más famosas pinturas rupestres del están las de Lascaux y de Font de Gaume, en los Pirineos franceses. En el mesolítico algunas actividades agropecuarias fueron reemplazando en importancia a las cuevas, y en el neolítico (desde el III milenio A.C.) surgió la cultura megalítica (que empleó menhires, dólmenes y enterramientos). Desde alrededor de 1500 A.C. se inicia la edad del bronce, desarrollándose rutas comerciales. Se ha encontrado utillaje de la industria achelense del homo erectus de hace 900 ó 1000 años en la gruta Le Vallonnet, en el sur de Francia. La edad del hierro y las culturas celtas se ubican dentro del I milenio A.C. Edad Antigua:Lo que hoy es Francia, antes fue conocido con el nombre de Galia. La Galia estaba poblada por los galos, pueblo celta de origen indoeuropeo. Sus fronteras quedaron parcialmente estabilizadas por el norte con el actual Canal de la Mancha, por el oeste con el Golfo de Vizcaya (Océano Atlántico), por el sur con los montes Pirineos y el Mediterráneo, y por el este con el río Rhin (que lo separaba de la Germania) y los montes Alpes (que lo separaban de Italia). Los celtas galos protagonizaron las civilizaciones de La Téne y Vix. En el sur de la Galia se establecieron los griegos (jonios), quienes fundaron Massalia (Marsella), Agde, entre otras (s. VIII- VI a.C.). Cayo Julio César venció al jefe Galo Vercingetorix en el año 51 A.C., creando un colchón entre Roma y los pueblos germanos, que con sus migraciones acosaban Roma de forma periódica. Luego se produjo un genocidio que disminuyó considerablemente a la población gala. Ello facilitó la rápida latinización, pero también la obra que no mucho tiempo después empezaron a realizar los primeros misioneros cristianos que progresaban expandiéndose dentro de las fronteras del imperio romano. Así, la mayor parte de la céltica Galia no tardó en hacerse latina y cristiana. Lugdunum (Lyon) se volvió un importante centro religioso cristiano. La Galia latina y cristiana cada vez más enriquecida, alcanzó importantes niveles culturales que sobrevivían incluso a las invasiones bárbaras. Tiempos después de la invasiones bárbaras los germanos se volvieron latinos y hubo la necesidad de declarar la guerra a los alemanes. ![]() Leer más: http://www.monografias.com/trabajos57/historia-francia/historia-francia.shtml#ixzz31srxyNxP Agregar un comentario |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 APRENDE MÁS RÁPIDO DE LO QUE CANTA UN GALLO...!!!!04967 |
Mónica M.
01 Jun 2014 - 10:32 pm
Hola. Tu página me parece interesante. Sin embargo hay algunas sugerencias, la primera y más importante es que encontré muchos errores de ortografía en español, por lo que sería necesario una revisión más profunda. Los colores que utilizas son demasiado llamativos y puede llegar a lastimar los ojos cuando lees. Me gustan los elementos gráficos, pero creo que haría falta más ejercicios para aprender la lengua. Saludos
Guadalupe RubÍ Flores
28 May 2014 - 01:58 am
La página es llamativa, me encanto la canción de fondo. Si bien es cierto que le hace falta mucho más información en lo que concierne el francés, hay aspectos interesantes y enriquecedores.
Jose
27 May 2014 - 08:20 am
me parece interesante la pagina y creo que podre aprender de ella.
Lore
23 May 2014 - 07:39 am
me gusta tu pagina, siento que le falta mas informacion,vocabulraio, ejercicios, etc,quiza despues se la puedas agregar, pero en todo lo demas esta bien hecha, me gusto es bonita, visible, entendible, vas bien.